martes, 1 de diciembre de 2009
FIESTAS NAVIDAD
no habrá clase durante los días 23/12/09-7/01/10 (ambos incluidos) a cauas de las vacaciones de Navidad.
viernes, 13 de noviembre de 2009
ORQUESTRA ARAB DE BARCELONA & OMAR FARUK EN CONCIERTO!

Para más info:
Orquestra àrab de Barcelona: http://www.myspace.com/orquestraarabdebarcelona
Omar Faruk: http://www.omarfaruktekbilek.com/
Pera comprar tu entrada (15€) : http://www.auditori.com/seccions/programacio/fitxa.aspx?idconcert=1417&cicle_id=
viernes, 6 de noviembre de 2009
CONSEJOS VARIOS
Para la mayoría, noviembre es vuestro segundo mes de danza. Durante este mes que llevamos de clase, muchas de las preguntas y comentarios que me hacéis en clase se repiten, en las diferentes clases, en los distintos grupos y durante cada curso... Por lo que creo interesante ponerlos en común, así que os cito algunas de las preguntas o comentarios que me habéis ido haciendo:
- ¿Tengo que comprarme un pañuelo de monedas para venir a clase?
No, no es necesario. Si quieres puedes atarte un foulard o pañuelo a la cadera. Aunque no es necesario, ayuda, sobretodo al principio, a reconocer el movimiento que hace la cadera y a “sentir más” la cadera.
- A veces me duele la espalda, ¿es normal?
Es habitual que duela la espalda cuando empezamos a bailar, pero eso no significa que estemos haciéndolo bien. Vayamos por partes: como siempre os digo en clase, mi postura siempre debe ser correcta (podéis leer aquí cual es la postura básica correcta) para impedir que me dañe la espalda. Pero al principio, la falta de hábito y los vicios posturales con los que llevamos viviendo toda la vida, nos hacen más complicado mantener la postura básica. Por ese motivo, al más mínimo dolor (ya sea en la lumbar, en la cadera, etc) tengo que parar de bailar y observar mi cuerpo. Seguramente observaremos que estamos mal colocadas, pero si creemos que estamos bien colocadas o no sabemos cómo colocarnos, tenéis que llamar a la profesora para comentárselo. La profesora, yo en este caso, os recolocará o os aconsejará qué hacer para evitar ese dolor. Pero es importante que recordemos que BAILAR NO DEBE DOLER.
- A mi me encanta la danza pero yo no tengo gracia para bailar ni la tendré nunca
Cuando empezamos a bailar nos sentimos raras, empezamos a hacer cosas "raras", diferentes a lo que estamos acostumbradas. Por lo que es normal que al principio cueste empezar a hacer círculos con el pecho, ondulaciones con el cuerpo, etc. Tenemos que darnos tiempo! Nuestro cuerpo poco a poco se irá relajando, se irá acostumbrando a hacer los movimientos, etc, así que al conseguir hacer las cosas de forma más relajada, nuestros movimientos son más estéticos, con "más gracia". La clave es darnos tiempo y disfrutar de la evolución de nuestro cuerpo!! ya veréis como cada mes os veis mucho mejor :D
- ¿Si estoy embarazada puedo bailar?
Habla con tu médico, pero puedes leer varios posts relacionados con el embarazo aquí
- ¿Qué puede aportarme la danza?
Si lees aquí y aquí podrás conocer los beneficios físicos y emocionales asociados a la danza oriental.
- Mi cadera no se mueve como la del resto de chicas
Para conocer mejor cómo funciona tu cadera lee aquí
- ¿De dónde viene esta danza?
Para saber más sobre la historia y el origen de la danza oriental, haz click aquí. Si quieres ver cómo era esta danza hace algunas décadas mira aquí.
Espero que estos consejos os resulten útiles! Cualquier consulta/duda, ya sabéis que podéis plantearmela en clase o por mail (dumestak@gmail.com)
miércoles, 28 de octubre de 2009
SOLDADO - SUHEIR ZAKI
os cuelgo un vídeo de Suheir Zaki, la bailarina que comenté el sábado cuando trabábamos los "soldados", a partir del segundo 14 vereis a Suher Zaki haciendo los soldados (o suheirs zakis ;) )
miércoles, 23 de septiembre de 2009
CONCIERTO GRATUITO RACHID TAHA
este sábado 26/09/2009, a causa de les Festes de la Mercè, Rachi Taha darà un concierto gratuito.
Lugar:Av de la Catedral, (Barri Gòtic, 08002), Barcelona
Horario: a las 00:00h
Más info: http://www.bcn.cat/merce
A continuación os dejo un vídeo con una de sus canciones más famosas, nos hemos hartado de bailarla ;)
martes, 22 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
CLASES INICIACIÓN - NUEVO GRUPO
Abrimos un nuevo grupo de iniciación.
Los miércoles de 20:30 a 21:30 en Can Balsach (Creu Alta).
Precio mensual: 20€.PLAZAS LIMITADAS!
Para más info: http://www.ugtparctauli.cat/ o llama al 93 7231010, EXT. 22325
Puedes reservar tu plaza enviándome un email o llamando al teléfono anterior.
(precio especiales para afiliad@s a UGT)
martes, 8 de septiembre de 2009
FECHAS INICIO
os comunico las fechas de inicio para algunos de los cursos (el resto, las colgaré a medida que las sepa):
- Centro Gracia: 16/09
- Sábados (Zona de Ball): 3/10
- Sant Quirze: Martes 6/10
En breve iré colgando la música de las coreos para que vayáis haciendo boca!!! :D
(P.D. Si alguien tiene muchas ganas de coreografiar una canción en especial, que lo diga ahora o calle para siempre! :) )
miércoles, 26 de agosto de 2009
INSCRIPCIÓN CURSO SANT QUIRZE
jueves, 13 de agosto de 2009
CLASES CURSO REGULAR 2009-2010-cambio fecha inicio!
lunes, 10 de agosto de 2009
SEMINARIO DE DANZA EGIPCIA CON EL MAESTRO MAHMOUD REDA
lunes, 13 de julio de 2009
Articulo de El Pais publicado el 11/07/2009
A Mahmoud Reda le duele la rodilla a rabiar desde que se la operó hace siete años, con 71. Por eso sube al escenario a dar clase acompañado de un bailarín moreno y atlético que se ocupa de las piruetas cuando el guión lo requiere. No parece preocuparle a nadie: a cada económico y sutil movimiento de Reda lo secunda el tintineo de 40 caderas envueltas en cascabeles. Son sus devotas alumnas; él es la estrella del II Festival de Música y Danza Árabe que se desarrolla en Rivas Vaciamadrid.
Estrella y principio de todo. La organizadora del festival, Julia Salmerón, es una bailarina española que en 1999 se compró un billete abierto a El Cairo que tardó cinco años en cerrar. Allí se encontró con la leyenda de Reda, ex gimnasta olímpico, padre de la danza oriental moderna. El coreógrafo la entrenó y le abrió las puertas de una danza mucho más refinada de lo que dejaban ver las fantasías de harén que se reproducían hasta ese momento.
Lo que Reda intentaba hacer desde que creó la primera compañía de danza de su país en 1959 fue llenar el precipicio existente entre la cultura árabe oficial y la popular. Recorriendo los valles del Nilo con un magnetófono rescató del olvido las danzas de los campesinos, las enriqueció con elementos de otras culturas musicales (jazz, ballet, hindú...) para dotarlas de sentido artístico, y las subió al escenario. Antes de él, las bailarinas orientales eran consideradas poco menos que prostitutas en los bares de los hoteles. La iniciativa de Reda se enmarcaba en el movimiento del Renacimiento árabe, que buscaba en las cenizas de la tradición material para reconstruir el orgullo tras el banquete del colonialismo europeo. El padrino de la aventura cultural y propagandística era el presidente egipcio Yamal Abdel Náser. No en vano Reda fue secretario de Estado de Cultura.
Rivas celebra estos días el legado del bailarín. La primera edición del festival se celebró en Madrid, en el teatro Gran Vía, pero para sucesivas entregas hubo problemas con la concesión del espacio. El Ayuntamiento ripeño negoció con Julia Salmerón después de que la coreógrafa pasara por la ciudad con un espectáculo de su grupo de danza, el Al-Ándalus, y le cedió el auditorio Pilar Bardem para los espectáculos y los talleres.
Sesenta músicos han actuado desdes el martes 7; muchas promesas, como el guitarrista Ali Khattab. Cada noche, los vecinos de Rivas, con una abundante población magrebí, han acogido con palmas la salida de los percusionistas a la Plaza de la Constitución: este sábado es el turno de Khamis Henkesh, una referencia en la materia.
La cultura árabe busca un resquicio para hacerse visible en la fiesta multiculturalista del siglo XXI. Todavía pendiente de un fenómeno como la película Slumdog millionaire, que ha consagrado a Bollywood en el mercado occidental, su producción cultural continúa cerrada sobre sí misma. Reda sintetiza el problema en una frase: "En Egipto hacemos buen cine, pero para los árabes: no para que se entienda aquí".
Él mismo fue estrella cinematográfica local en los sesenta. Bailó en recepciones reales y frente a jefes de Estado. Ahora, contemplando por la ventana un aparcamiento de Rivas, le aburre recordar su currículo; prefiere reflexionar sobre el contenido del taller de danza campesina que prepara: "La protagonista es una chica que recoge uvas. Aparece un chico y se le olvidan las uvas". La introducción de elementos interpretativos es uno de los sellos de identidad de sus coreografías, junto a las ambientaciones barrocas y los acompañamientos corales para evitar la fastidiosa sucesión de bailes individuales, común en el género. "Yo me fijé en el folclor, lo reinterpreté y ahora los campesinos bailan en sus pueblos lo que me han visto a mí", dice golpeando maravillado los brazos de su sillón.
En el taller de danza campesina la convivencia de razas diversas resulta armónica: bailarinas profesionales curtidas en el circuito de teterías de Madrid, amas de casa, adolescentes rastafaris y un hombre vestido de mujer. A Reda le place la concurrencia. "La gente disfruta porque es un baile que se entiende fácilmente, pero perfeccionar requiere sacrificio", explica. Con sacrificio llegó al Carnegie Hall para demostrar que su cultura no era un espectáculo circense, sino de valor artístico. Luego llegó la explosión de la danza oriental, la cultura viajando a millones de megabites por segundo e inventos imposibles como la danza del vientre gothic tribal: "Yo se la he visto hacer a Marilyn Manson", dice una bailarina apostada frente a las clases del yoda Reda.
En el festival rumorean que este puede ser el último año de giras mundiales para el maestro. El año pasado estuvo hasta en Hawai. Luego los devotos de su arte tendrán que ir hasta Egipto para asentar la lección en la que tanto insiste: "Esto es cultura, no sólo mover la tripa".
viernes, 10 de julio de 2009
miércoles, 8 de julio de 2009
MAHMOUD REDA - EL MAESTRO

(texto extraido de Pasion Oriental)
En el siguiente video podemos verlo junto a Farida Fahmy
lunes, 29 de junio de 2009
INTENSIVOS JULIO - ATENCIÓN: CAMBIOS!!
hay algunos cambios en los intensivos:
- Miércoles: 1, 8, 15 y 22 de julio
Horario: 20:30 a 22h
Temario: técnica estilo egipcio con la que aprenderemos una coreografía muy coqueta y femenina al más puro estilo egipcio.
- Sábados: 18 y 25 de julio
Horario: 10:00 a 13:00h
Temario: Pops, Locks & Shimmies.
Trabajaremos distintos acentos, cortes, shimmies, vibraciones, etc. para poder aprender una coreo con un solo de percusión de lo más dinámico.
Todos los talleres se realizaran en Zona de Ball, Pg Fleming 6, Sabadell.
Precios talleres completos:
- 1 taller (total 6h): 30€
- 2 talleres (total 12h): 50€
Precios mitad talleres (para aquellas que solo podais venir a la mitad de las sesiones):
- 1 taller (total 3h): 20€
- 2 talleres (total 6h): 30€
Modo inscripción en los talleres: enviando un mail a dumestak@gmail.com con el nombre del taller a cursar.
Las plazas son limitadas a causa del espacio por lo que os recomiendo reservar vuestra plaza cuanto antes.
viernes, 19 de junio de 2009
HASTA PRONTO!
Ayer despedimos el curso con las chicas de St Quirze, pero a pesar de ser una despedida, fue una despedida divertida, llena de risas, fotos, collares (jijiji) y regalitos!! No me cansaré de daros las gracias, me encantaron, tanto los regalos como vuestras palabras! Mil gracias de verdad!!!! Aquí os dejo algunas fotos de la cena :D
jueves, 11 de junio de 2009
DESPEDIDAS (O "HASTA LUEGOS")
miércoles, 10 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
PRÓXIMOS EVENTOS
- 25/06 --> Talleres impartidos por Jillina (Barcelona)
- 4/07 --> Espectáculo con Suhaila Salimpour (Barcelona)
- Del 7 al 12 de julio --> Raks Madrid: Festival Internacional de Música y Danza Árabe y del Medio Oriente. (Madrid)
- 17/07 --> Espectáculo tribal de la mano de Rachel Brice, Mardi Love y artistas invitadas (Barcelona)
- 18/07 y 19/07 --> Talleres con Rachel Brice y Mardi Love (Barcelona)
jueves, 21 de mayo de 2009
BENEFICIOS ASOCIADOS A LA PRACTICA DEL SHIMMY DE CADERAS
- desbloqueo de la cadera
- desbloqueo de la musculatura que interviene en las relaciones sexuales
- activación de la circulación sanguínea
- ayuda a disminuir los dolores menstruales
- ayuda a tener partos más ligeros y recuperaciones más rápidas
- ayuda mejorar el funcionamiento del aparato digestivo y endocrino, ya que los ejercicios y el movimiento de cadera ayudan a movilizar músculos internos que favorecen a la disminución de los dolores de la región.
miércoles, 13 de mayo de 2009
SUSHEELA RAMAN
martes, 12 de mayo de 2009
ROSA ZARAGOZA EN CONCIERTO

lunes, 6 de abril de 2009
INTENSIVO SHIMMYS - 30 MAYO de 18h a 20h

Precio taller: 15€
Reserva tu plaza enviándome un mail a dumestak@gmail.com
martes, 31 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
martes, 24 de marzo de 2009
TARDE MORUNA (4)
miércoles, 18 de marzo de 2009
NUEVO GRUPO! DATOS DEFINITIVOS (por fin) !!
Día: Sábados alternados
Horario: de 10 a 12h
Precio mes: 35€.
Centro: Zona de Ball, Pg Fleming 6 (detrás gasolinera Concordia)
CALENDARIO PREVISTO
ABRIL: 4 y 18.
MAYO: 2, 16 y 30
JUNIO: 13 y 27
El planteamiento de las clases será el que conocéis, con algunos cambios:
- Calentamiento y estiramientos para preparar el cuerpo para la técnica y ganar forma física
- Técnica de movimientos, corrección postural y concienciación del movimiento para lograr una base limpia, depurada y precisa
- Estudio de una coreografía con lo aprendido durante las clases
- Estiramientos y relajación
En cada clase se dará material a trabajar de forma AUTÓNOMA para la siguiente clase, de modo que exista la posibilidad de crear una continuidad en la formación, crear una disciplina de aprendizaje, saber cómo y qué hacer en casa, etc.
Si alguna de vosotras está interesada que me envíe un mail cuanto antes, ya que cerramos el grupo en breve.
martes, 10 de marzo de 2009
SUELO PELVICO (1)
Empecemos situándonos: el aparato reproductor, el urinario y el digestivo (la parte más baja) se encuentran encima de los músculos que forman el llamado suelo pélvico. Estos músculos apenas son ejercitados en nuestro día a día.
El suelo pélvico se debilita a causa de la vida sedentaria, del embarazo y del parto, entre otras causas. Esa debilidad afecta en la incontinencia urinaria y en las relaciones sexuales con penetración.
Empecemos viendo algunos de los movimientos de la danza oriental que ayudan a “despertar” el suelo pélvico:
- La postura básica ya es un comienzo.
- La basculación de la pelvis. Pensad en vuestra pelvis como si fuera un columpio. Podemos hacer series basculando del centro hacia delante, del centro hacia atrás, de delante hacia atrás, etc.
- Los círculos lunares, cuanto más pequeños y rápidos mejor para el suelo pélvico.
- A nivel sexual se pierde capacidad de contracción en el acto, dificultando así el orgasmo al ser los espasmos más débiles (obviamente por la falta de fuerza de la base pélvica).
- Evitar mediante gimnasia preventiva los descensos en la matriz (prolapso uterino o histerocele), en la vejiga ( cistocele) y en el recto (rectocele) , los más conocidos como prolapsos, que en algunos casos requieren incluso de intervención quirúrgica.
De momento, esto es todo por hoy, ahora a ejercitar el suelo pélvico!
TARDE MORUNA (3)
lunes, 9 de marzo de 2009
RESULTADOS ENCUESTA
- Una disciplina a la que dedicarme profesionalmente en un futuro: 6 votos (40%)
- Distracción: 7 votos (46%)
viernes, 6 de marzo de 2009
DANZA ORIENTAL Y EMBARAZO (3) - LA DANZA EN TRIMESTRES
- Despides algún fluido
- Empiezas a sangrar
- Te sientes mareada, con náuseas y/o te falta el aliento
- Sientes dolor en el abdomen o el pecho
- Tienes contracciones
- No sientes a tu bebé moverse.
La regla de oro es: ESCUCHA A TU CUERPO.
martes, 3 de marzo de 2009
¡¡¡¡CAMBIO FECHA INTENSIVO RITMOS!!!!
sábado, 28 de febrero de 2009
TARDE MORUNA (2)
jueves, 26 de febrero de 2009
DANZA ORIENTAL Y EMBARAZO (2) - EL EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO

miércoles, 25 de febrero de 2009
TARDE MORUNA

Las que estéis interesadas en asistir al espectáculo enviadme un mail, para comprar todas las entradas juntas, y las que os apetezca apuntaros a la ruta moruna avisadme tb, de cara a organizarlo todo. Poco a poco os iré adjuntando más info.
Besitos morunos
viernes, 20 de febrero de 2009
DANZA ORIENTAL Y EMBARAZO (1)

miércoles, 18 de febrero de 2009
Loreena McKennitt
Loreena McKennitt, (nacida en Morden, Manitoba el 17 de febrero de 1957) es una cantante canadiense, e intérprete de piano y arpa con ascendencia escocesa e irlandesa. Actualmente reside en Ontario.
Sus ocho discos de estudio y sus dos discos en directo la consagran como una intérprete en el universo de la música celta. Sus discos Elemental y To Drive the cold winter away marcaron un antes y un después en su carrera musical. Antes de estos discos Loreena trabajaba en la compañía teatral estable del Shakespearean festival donde tuvo tiempo de inspirarse en el poeta William Butler Yeats así como en la música de The Bothy band y Alan Stivell.
En su primer disco dio a conocer su voz con canciones como "Banks of Clouds" o "Stolen Child" mientras que en el segundo deja claro su deseo de mezclar la cultura celta con otras procedentes de otros lugares. Loreena no ha dejado de recorrer mundo cambiando su música a medida que encontraba nuevas culturas, en 1991 visitó Venecia, Hungría, Ucrania, España y partes de Asia para poder realizar el disco The Visit (1994). Según ella, la música es un medio de comunicación entre las distintas culturas y para dejarlo todavía más claro grabó el disco The Mask and Mirror en el que España tiene un papel importante como por ejemplo la adaptación del poema que San Juan de la Cruz escribiera tras su cautiverio en Toledo, La Noche Oscura del Alma (en inglés The Dark Night Of The Soul). Después de aquel disco Loreena ha grabado otros tres: The Book of Secrets (1997), Live in Paris and Toronto y An Ancient Muse, lanzado el 21 de noviembre de 2006.
Presentado su nuevo disco de estudio An Ancient Muse, Loreena McKennitt y una estelar banda de músicos colaboradores actuaron en tres conciertos al aire libre en el monumento de fábula de la Alhambra de Granada, en España los días 13, 14 y 15 de septiembre de 2006.
El 13 y 14 de septiembre, Loreena tomó el escenario en el patio del Palacio de Carlos V de la Alhambra. Estas dos actuaciones íntimas, con asientos para cuatrocientos asistentes han sido grabadas para el programa especial de televisión de la PBS Great Performances, dirigido por Jim Kellahin.
El 15 de septiembre, Loreena actuó en el Teatro del Generalife, un lugar de encuentro al aire libre con capacidad para 2.000 personas, en el recinto de la Alhambra, como parte de la serie "Noches de las Mil y Una Músicas" de Granada.
Cada una de las tres noches incluyó una actuación de Loreena de noventa minutos incluyendo lo más destacado de un catálogo que ha vendido más de trece millones de discos por todo el mundo, junto con un repertorio de canciones de su nuevo trabajo, An Ancient Muse, entonces a punto de salir a la venta.
Loreena estuvo acompañada de los músicos Brian Hughes, Hugh Marsh, Donald Quan, Nigel Eaton, Rick Lazar, Caroline Lavelle, Steáfán Hannigan, Tal Bergman, Tim Landers, Haig Yazdjian, Sokratis Sinopoulos y Panos Dimitrakopoulos.
Se ha editado una versión de An Ancient Muse exclusiva para España (contiene tres canciones grabadas en directo en la Alhambra)que salió a la venta el 29 de enero de 2007. Loreena hizo una gira presentando su más reciente disco por todo el mundo, comenzó el día 11 de marzo en Alemania y finalizó el día 19 de mayo en Estados Unidos. Fue acompañada por sus músicos de giras anteriores.
Para complementar el cd "Ancient Muse" y su gira por todo el mundo, Lorena McKennitt ha publicado "A Moveable Musical Feast. A Tour Documentary" (2008) un dvd en el que se incluye entrevistas a Loreena ,a los músicos y al equipo técnico , pruebas de sonido y audio, más de 25 minutos de música... Lo increíble de este trabajo es poder ver como trabaja su grupo, como conviven y sobretodo, ver el increible esfuerzo que realizan para ofrecer un gran espectaculo inolvidable a el público.
En noviembre de 2008, Loreena McKennitt publicó su último trabajo de estudio, "A midwinter Night's Dream". Este cd, según su página web, es un disco que incluye "A Winter Garden" (el cd entero) y "A midwinter Night's Dream" (este último incluye 8 nuevas canciones). Loreena no ha tardado en pensar descatalogar "A winter Garden" (1995) ya que este va a ser incluido en este último proyecto.
Discografía
Ha editado 15 álbumes ( 15 álbumes en estudio y tres en directo Live in San Francisco, Live in Paris and Toronto y Nights from the Alhambra; trece millones de ejemplares han sido vendidos por todo el mundo).
Discos
1985 : Elemental
1987 : To Drive the Cold Winter Away
1989 : Parallel Dreams
1991 : The Visit
1994 : The Mask and the Mirror
1994 : Live In San Francisco
1995 : A Winter Garden : Five Songs for the Season
1997 : The Book of Secrets
1999 : Live in Paris and Toronto
2006 : An Ancient Muse
2007 : Nights from the Alhambra 2cd + dvd
2008 : The Journey Begins (Pack Ed.Limitada que incluye 3 cds y un bonus disc con rarezas como Dante's Prayer en español.)
2008 : Share the Journey (Cd bonus recopiltario de 5 canciones)
2008 : A Midwinter Night's Dream
Para más info: www.quinlanroad.com
Su música es ideal para la relajación, el velo, movimientos lentos y ondulaciones, trabajo de manos, etc.
Recomiendo TODOS sus discos, sencillamente me encanta.
MÚSICA
Si alguien tiene especial interés o urgencia por alguna canción/cantante en particular que me lo haga saber!!
domingo, 15 de febrero de 2009
RESUMEN INTENSIVO PANDERETA
ya estáis recuperadas?¿, vaya tute!!!! hicisteis un duro y buen trabajo! jejejje espero que os lo pasarais la mitad de bien que yo :) y el mes que viene a por la percu!!!!! dum tak dum dum tak!!! :D
martes, 3 de febrero de 2009
MÚSICA
lunes, 2 de febrero de 2009
INTENSIVO PANDERETA
os recuerdo q el próximo sábado 14/02 seguimos con los intensivos.Ahora le toca el turno a la pandereta :D
Aprenderemos a identificar el DUM y el TAK (notas básicas de la percusión oriental) y una coreo de lo más divertida y movidita con la pandereta.
El taller será de 18 a 20h en el Centro Josefina Coll y el coste es de 15€, os ruego que confirméis vuestra plaza cuanto antes.
Después del intensivo, como ya hicimos con el intensivo de velo, os pasaré el vídeo de la coreo por mail y el escrito resumen.
Como muchas me habéis preguntado dónde comprar una pandereta y cómo tiene q ser, os cuento: he conseguido encontrar panderetas a 15euros!!! (ya comenté q de cara al año q viene me gustaría empezar a tratar la percusión en las clases regulares, así q la usareis, no la dejaréis guardadita en casa ;) ). Quién quiera una pandereta q me lo comente lo antes posible, para poder hacer una previsión de cuantas tengo q pedir. La que prefiera no comprarla de momento, puede comprar una de plástico, (típica infantil) en cualquier tienda de chinos, no hay problema. También podéis hacer el taller sin pandereta, aprenderéis la coreo que puede bailarse con o sin pandereta.
Creo q no me dejo nada más, cualquier duda ya sabéis dónde estoy :D
lunes, 26 de enero de 2009
INTENSIVO VELO
lunes, 19 de enero de 2009
ULTIMAS PLAZAS!
os recuerdo que este sábado empezamos con los intensivos mensuales.
Sucederá lo mismo con el intensivo de pandereta, dedicaremos el intensivo a estudiar una coreo con la que iremos viendo pasos típicos en el baile con pandereta. Tb es muy posible que la interpretéis en el festival xD
Así q ya sabéis, las que aun no os habéis apuntado, estáis a tiempo y las que ya estáis apuntadas prepararos!!! :D
(Quien no tenga velo que me envié un mail pls, para saber cuantos velos tengo q traer en total.)
PRIMER PREMIO DEL BLOG!

Chicas nos han dado un premio :)
Reconozco que me ha hecho mucha ilusión, el blog apenas cuenta con un añito y tiene un volumen de visitas considerable, lo que significa que algo bueno se cuece en el XD
En nuestro caso nos ha entregado el premio Rina: http://rinabailarina.blogspot.com/
Las reglas del premio son las siguientes:
1.Hacer que el logo del premio sea visible
2.Linkar a la persona que te ha concedido el premio
3. Y por último premiar a otros 15 blogs y avisarles
Así que mis premios van a:
- Solo cuando bailo: http://danza-oriental.blogspot.com/
- Danzad benditos: http://danzadbenditos.blogspot.com/
- La danza del vientre y yo: http://danzavientre.blogspot.com/
- Te con menta: http://www.marinasalvador.com/blog/
- Fátima baila: http://fatimabaila.blogspot.com/
- Danza oriental terapeutica: http://www.danzaorientalconsciente.blogspot.com/
poco a poco iré añadiendo más hasta llegar a los 15 :D
Aprovechando este premio, animo a todas las que os apetezca a publicar vuestros articulos, hallazgos, consejos, etc. en el blog. Aquella que encuentre "algo" interesante o que piense en algo útil para el resto de compañeras, puede enviarme copia a mi mail dumestak@gmail.com y saldrá publicado en el blog.
Así q ya sabeis, a bailar y a escribir!! :)
lunes, 12 de enero de 2009
RESULTADOS ENCUESTA NAVIDEÑA
1) Un buen Shimmy 15votos (50%)
2) Una cadera nueva, que esté desbloqueada y suelta: 12 votos (40%)
3) Unos brazos nuevos que se muevan de forma fluida y no se cansen: 12 votos (40%)
4) Un pecho que se mueva libremente: 9 votos (30%)
5) Nada, prefiero avanzar a mi ritmo, sin prisas…. 7 votos (23%)
6) Nada, bailo estupendamente 1 voto(3%)
Me sorprende lo mucho que os inquieta el shimmy! Ya avisé desde el primer día que era un movimiento complicado y que por ese motivo lo trabajamos a diario! Dejad que se vaya integrando tranquilamente! Acabará saliendo sin problemas!!!!!! Esto va ligado a la cadera, si mi cadera no se suelta ni se desbloquea no tendré nunca un buen shimmy, así que a disfrutar del movimiento!!!!
En cuanto a los brazos ya esperaba el resultado! Este año están siendo protagonistas en todas las clases! La fluidez se consigue tras mucha práctica y controlando la tensión!! Os suena?¿! ;)
En referencia al pecho, el menos votado, deciros que es el gran olvidado! Pq nos costará tanto mover el pecho me preguntáis muchas! La respuesta es fácil: en el se acumulan nuestras emociones y sentimientos. Y, como sabemos, a todos nos cuesta abrirnos a los demás, expresar nuestros sentimientos. Por lo tanto, os recomiendo mucho mimo y paciencia con el pecho, solo así conseguiremos que se pueda mover sin esfuerzo.
Finalmente, a las que habéis votado que queréis avanzar a vuestro ritmo, felicidades!!! Asumir que cada una tiene su ritmo es el primer paso para liberar las tensiones que tanto nos dificultan movernos!!
Así que chicas! La conclusión es clara: relax, relax y relax! Solo estando a gusto en mi cuerpo conseguiré bailar sin esfuerzo y de manera fluida!!!! Así que a disfrutar y a relajarnos!!!!