martes, 30 de diciembre de 2008
VUELTA A LAS CLASES
os detallo fecha en la que se retoman las clases en cada centro:
- Grupo niñas Vecina Canaria: jueves 8/01
- Grupo St Quirze: jueves 8/01
- Grupo sábados Vecina Canaria: sábado 10/1
- Grupo Gracia : lunes 12/01
- Grupo Josefina Coll: lunes 12/01
lunes, 22 de diciembre de 2008
FELICES FIESTAS!
viernes, 19 de diciembre de 2008
LAS HABIBIS DE SANT QUIRZE SE ESTRENAN!
Hola Habibis!
aquí cuelgo el vídeo (o intento de vídeo) de la primera actuación de las chicas. De momento es la única grabación que tenemos, la multitud y los nervios del público (jejejej) no han permitido grabarlo con demasiada calidad, y algunas de las bailarinas desaparecen del plano, lo sentimos!!! prometo colgar una versión de mejor calidad!
Una vez presentadas las disculpas, deciros que aquí donde las veis, llevan solo dos meses trabajando esta coreo, sí sí!! solo dos meses!!! Y tengo que decir que estoy muuuuuuy muuuuuy contenta con el resultado!!! Han conseguido superar los nervios, salir con su mejor sonrisa y disfrutar del momento.
Ellas han visto que estaba encantada, pero además me siento orgullosa y feliz de haber podido compartir con ellas tantos nervios, sonrisas, abrazos, besos,....uuuuffff hemos tenido de todo jajajaja
No me enrollo más y os dejo disfrutar del vídeo, yo ya lo he hecho tropocientasmil veces!!! jajajajaja :)
lunes, 15 de diciembre de 2008
INTENSIVOS SEGUNDO TRIMESTRE
A partir de enero, se hará un intensivo mensual en el centro de danza Josefina Coll, la idea es que podáis ver y experimentar distintas disciplinas de la danza oriental.
Los intensivos serán de dos horas, el precio de un intensivo es de 15€, si te matriculas en los 3 del trimestre salen a 12€ el intensivo (36€ los tres intensivos de enero, febrero y marzo).
- 24/01, de 18h a 20h: Taller de danza oriental con velo:
La danza del velo como se la conoce actualmente, se remonta a la época en la que este baile comenzó a mostrarse en los amplios escenarios (aproximadamente sobre 1940). La bailarina utiliza el velo para cubrirse y descubrirse, para realizar figuras con el mismo, que requieren de una técnica específica. En este taller nos introduciremos en la danza oriental con velo. Aprenderemos a coger el velo y los aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de bailar con el. Aprenderemos a ejecutar movimientos básicos con el velo y a cubrirnos y descubrirnos con el velo mientras bailamos. Finalizaremos con una pequeña secuencia coreográfica en la que aplicaremos todo lo aprendido.
- 14/02 de 18h a 20h: Taller de danza oriental con pandereta:
Danza de las auténticas gawazze (bailarinas gitanas) con mucha fuerza, gracia y alegría.
La danza con pandereta es utilizada con sentido de conmemoración, alegría y fiesta; se trata de una danza muy alegre en la que la bailarina juega con la pandereta mientras baila.
En este taller nos introduciremos en la danza oriental con pandereta. Aprenderemos a coger la pandereta, y realizaremos una pequeña introducción a cómo tocarla correctamente, descubriremos qué es el dum y el tak. Aprenderemos a ejecutar pasos acompañándonos de la pandereta. Finalizaremos con una pequeña secuencia coreográfica en la que aplicaremos lo aprendido durante el taller.
- 14/03 de 18h a 20h: Taller de introducción a los ritmos:
Explicaremos uno a uno los patrones rítmicos más usados por las bailarinas en sus interpretaciones; como por ejemplo: báladi, saidi, chiftetelli, maksum, etc, mostrando su estructura básica y las diferentes variaciones rítmicas sobre las cuales aplicaremos secuencias coreográficas. Veremos como adaptar nuestra danza a los diferentes toques y marcas de los instrumentos. El conocimiento de los ritmos es básico a la hora de bailar solos de percusión.
Para reservar vuestra plaza tenéis que dirigiros al centro de danza Josefina Coll o a mi.
Para más información o dudas podéis enviarme un mail a dumestak@gmail.com
jueves, 4 de diciembre de 2008
CONSEJOS PARA LAS COREOS
- No os agobiéis por hacer al detalle todos los pasos, primero memorizad cada secuencia.
martes, 2 de diciembre de 2008
ENCUESTA NAVIDEÑA
como se acercan las fechas navideñas, os he colgado, a la derecha, una encuesta. Podéis elegir varias opciones.
Ala, a ver qué sale ;)
martes, 11 de noviembre de 2008
COMO ME PONGO MI FALDA NUEVA (II)?
sábado, 8 de noviembre de 2008
CÓMO ME PONGO MI FALDA NUEVA?
Bien, habibis, como muchas estaréis disfrutando ya de vuestras nuevas faldas, si no ahora, en breve, durante unos días os iré colgando fotos con diversas opciones para poder aprovechar vuestra falda al máximo.
Empecemos con la primera:
- Podemos atar la capa de arriba a un lado, (ya que las dos capas están separadas). A continuación 2 de las posibles opciones:
Si alguien descubre una nueva opción y le apetece compartirla con el resto de chicas, solo tiene que enviarme una foto a dumestak@gmail.com y la colgaré aquí junto con el resto.
Feliz finde :)
jueves, 6 de noviembre de 2008
FALDAS

Hola habibis!
el próximo lunes ya tendré las faldas reversibles de seda de doble capa. Las podréis ver el lunes 10/11 en la Cafetería del Centro Civico de Gracia (Plaza del Trabajo de Sabadell), de 17:00 a 18:00 aprox. o si no en el centro Josefina Coll. Si a alguien no le va bien pasar por alguno de los dos centros, pero tiene claro que quiere quedarse alguna, que me envíe un mail a dumestak@gmail.com y quedamos.
El precio es de 25€.
Mientras tanto, a practicar las coreos!!!
lunes, 20 de octubre de 2008
MÚSICA COREOS-ACTUALIZADO A FECHA 3/11!!
Os detallo la lista con la coreo correspondiente a cada grupo (hay modificaciones en el grupo de St Quirze y el de las niñas):
- Lunes (centro Gracia): El hombre y el saidi
- Lunes (centro Josefina Coll): Nur (colgada como Track 1)
- Martes y Jueves (St Quirze): 1001 Nights
- Jueves (niñas): El leila doob
- Sábado (1era hora): Serpentine
- Sábado (2nda hora): Freedom
Solo tenéis que ir al enlace:
http://www.4shared.com/dir/9941587/b3c0227d/sharing.html
escoger vuestra canción y clicar en "Download".
martes, 14 de octubre de 2008
Samia Gamal Egyptian Bellydancer
Muchos consideran a samia Gamal como la más grande bailarina de danza oriental de la historia.
Artista única y de gran influencia en generaciones posteriores, llevó la danza oriental a Hollywood y a las escuelas de Europa.
Su verdadero nombre era Zaynab Ibrahim Mahfud. Nació en Wana, un pequeño pueblo egipcio en 1.924. Se crió en El Cairo, junto al Bazar Khan El Khalili junto a sus padres.
Era una amante de la danza, que oportunamente conocido a Badía Masabni, una famosa bailarina y dueña del Gran Casino Badía. La contrató y la hizo solista al comprobar sus magníficas dotes en la danza.
Ella fue la que al integrarla en su grupo le dio el nombre artístico de Samia Gamal.
Se cuenta que en su primer solo olvidó la coreografía y tras el abucheo del público y llena de pánico fue obligada por el coreógrafo a volver a salir, comenzó a improvisar y desde ese momento fue aclamada por el público. Badía la contrató como solista una vez por semana, y este fue el principio de su carrera. En este mismo casino (el famoso Casino Opera) encontró al músico de laúd Farid el Atrash, se enamoraron y el compuso músicas para ella, siendo la protagonista además de muchas de sus películas de gran éxito en los paises árabes.
Su vida amorosa estuvo llena de altibajos. el romance no tuvo buen fin, ya que él le pedía que dejara el baile y las películas en el mejor momento de su carrera.
Se casó con el millonario Sheppard King, que por ella se convirtió a la fe islámica. pero al poco tiempo volvió al Cairo para trabajar con Farid, su anterior amor. Después se casó con el actor Rushdi Abaza, con quien tuvo a su hija Quismet, pero también se separó. Tras 17 años se divorció y también se retiró de la escena a pesar de las múltiples ofertas de Europa y América para enseñar. Se sentía artista e intérprete más que maestra.
Introdujo muchas novedades en la danza del vientre. Comenzó a bailar con zapato de tacón alto, así como descalza, imponiendo estas modas. Pero su aportación más importante fue la introducción del velo en sus bailes. Una bailarina rusa llamada Ivanova, la enseñó a mejorar el movimiento de sus brazos y a moverse con el velo. Su danza era una fusión entre la danza árabe, latina y occidental.
Rodó numerosa películas, entre las que podemos nombrar:
" Ahebbek Enta (1949)
" Alí Babá y los cuarenta ladrones" Oulch Lehad (1952)
" Verre del Un et cigarrillo del une (1955)
" Valle de los reyes (1954)
El rey Faruk la nombró "Bailarina Nacional de Egipto".
En 1972 se retiró, con 60 años, pero volvió a bailar a los 70 años, casi hasta el final de su vida.
Murió el 1 de diciembre de 1994 en su tierra, El Cairo. Sólo asistió a su funeral su amiga y famosa bailarina Tahia Carioca, sin que la noticia tuviera mayor trascendencia.
su herencia son más de 80 películas como protagonista. Su estilo de baile único con influencias clásicas (después de haber visto al ballet Bolshoi de Moscú), sus típicos arabescos, giros y variados movimientos con los brazos, la danza con el velo (que entonces no se usaba)... son elementos importantes en su estilo y que inspiraron a las siguientes generaciones de bailarinas.
Nos dejó un legado de estilo único , películas y, sobre todo, un gran amor por la danza.
http://www.claudiaamira.tk _Claudia Amira_
viernes, 3 de octubre de 2008
ENTRADAS BELLYDANCE SUPERSTARS
A TENER EN CUENTA!
Ya que entre esta semana y la próxima empezamos con las clases regulares, me gustaría comentaros algunas cosas a tener en cuenta, sobretodo las principiantes.
Muchas ya las he dicho en clase, pero no está de más repetirlas de nuevo.
Empecemos:
- Bailar no debe doler. Si duele, debemos detenernos y preguntar a la profesora, ya que seguramente estemos haciendo algo mal. Por ejemplo, si nos duelen los tobillos, la zona lumbar, o los hombros, (siempre refiriéndonos a personas que no tienen lesiones) lo más probable es que se trate de una mala postura o de tensión muscular. Recordemos la postura básica!!!!!!
- Relajación: Para bailar necesitamos estar relajadas, olvidarnos de todo lo que hay “fuera” de clase y estar tranquilas, aunque el movimiento no salga, poco a poco, con relajación y paciencia, sale TODO!! La rigidez y la tensión son nuestras enemigas, así que poco a poco iremos combatiéndolas!
- Si acabamos de empezar a trabajar con el velo es normal que los músculos de los brazos duelan y que al día siguiente tengamos agujetas, pero este es un dolor que remitirá con el tiempo según los músculos se vayan habituando.
- Disfrutar: la idea es disfrutar bailando y que la danza sea terapéutica, no debéis "aguantar". La idea de ir a clase no es sufrir y si veis que un ejercicio es demasiado intenso no lo hagáis, o parar de hacerlo cuando sintáis que lo estáis pasando mal.
-Calentamiento: Intentad llegar a tiempo al calentamiento inicial: a parte de preparar el cuerpo para el baile, y evitar posibles lesiones, es básico para la clase, os ayuda a estar más relajadas y concentradas durante la clase.
-Estiramientos: Intentad no salir de clase sin estirar, especialmente si el esfuerzo muscular ha sido intenso.
martes, 30 de septiembre de 2008
LAS PRIMERAS VALIENTES DE ESTE CURSO!
viernes, 26 de septiembre de 2008
Las Bellydance Superstars en Barcelona!
Hola flores,
el próximo 12 de Noviembre podremos ver a las Bellydance Superstars en el Palau de la Música de Barcelona. Las que os querais apuntar hacerlo ya, ya que no creo que duren mucho las entradas a la venta. Qué os parece una escapadita todas juntas y revueltas? ;)
Para comprar vuestra entrada: http://telentrada.com/CDA/TelEntrada/Ficha_espectaculo/ficha_espectaculo/0,2123,3a2b5c6dfg28843hijkl,00.html
Mientras tanto, os dejo un vídeo para ir haciendo boca... ;)
jueves, 25 de septiembre de 2008
INICIO CLASES
qué tal? preparadas??????
yo ya he ido calentando motores y os tengo muchas novedades preparadas :D, así que os listo los días de inicio de las clases para que os vayais organizando.
- Centro Gracia: 6/10
- Centro Josefina Coll: 6/10
- Sant Quirze: 2/10
- Niñas Vecina Canaria: 2/10
- Inicación Vecina Canaria: 4/10
Para las más rezagadas, comunicaros que aun queda alguna plaza, así que no lo dejeis para el último momento!!
besitos y mucho shimmy! :D

martes, 23 de septiembre de 2008
VELOS
Estamos a una semanita de empezar el nuevo curso, espero que tengáis tantas ganas como yo :D
Como sabéis, muchas de vosotras este año empezareis a bailar con velo. Para las que aun no tengan velo, comentaros que he comprado varios velos (adjunto fotografía con los colores disponibles, cuando tenga un rato miraré de colgaros fotos con los velos abiertos). La tela es genial, nos permite trabajar igual que si trabajáramos con velo de seda, pero sin la dificultad que comporta el velo de seda. El precio es de 20€/velo.
Las interesadas, enviadme un mail con vuestro nombre y vuestro color, y el primer día de clase miraré de traéroslo.
También he conseguido que me hagan faldas como las que suelo usar yo, las de seda de doble capa, con el top a conjunto, cinturones de monedas, etc etc. A medida que vaya teniendo más info ya os iré informando.
De momento esto es todo, nos vemos en breve!!
Besitos y feliz danza
martes, 16 de septiembre de 2008
Taheya Carioca
Su nombre real era Badawia Abuo El Hola El Nedany (según Shokry Mohamed) o Badaweya Mohamed Kareem Al Nirani (según Hossam Ramzy). Nace en Ismaelia en 1920 de madre egipcia y padre beduino. A diferencia de otras bailarinas Badawia venía de una buena y respetada familia, además de adinerada. Sin embargo, ella se escapó de allá, debido al maltrato de su padre y su hermano.
Se fue a El Cairo a casa de una vieja amiga de la familia llamada Suad Vahasen, quien era dueña de un Night Club en donde bailarinas y músicos se presentaban cada noche. A pesar de las negativas de Suad, Badawia comenzó a bailar de todas maneras, hasta que llamó la atención de Badia Masabni.
Ya con el nombre artístico de Taheya, comenzó a trabajar en el Casino de Badia vendiendo fruta a los clientes. Más tarde bailó como corista y luego tuvo su primer solo. Fue así como se descubrió una gran estrella. El público la adoró. Muy dulce, fina, carismática y elegante, Taheya comenzó a bailar cada vez más y mejor.
Según el relato de Hossam, Taheya bailó un día una canción brasilera de Carmen Miranda llamada “El Carioca”. Fue así como la apodaron Taheya Carioca después de este baile, que no hizo más que hacerla más famosa aún.
Taheya actuó, bailó y cantó en más de 80 películas y, aunque los autores no se refieren al tema de manera extensa, se sabe que enseñó formalmente a otras bailarinas y que siempre fue generosa con sus conocimientos. Shokry Mohamed dice incluso que Taheya tuvo dos escuelas de danza.
Era una mujer ambiciosa y tenaz. Cuando ya había obtenido mucho éxito en Egipto, quiso también conquistar la fama en Hollywood. Fue entonces cuando se consiguió un pasaporte judío para entrar a los Estados Unidos y conseguir un contrato de trabajo para una película. Finalmente no fue una buena experiencia, sin embargo en Egito su público la esperaba con los brazos abiertos. Cualquier película que ella filmara era un éxito rotundo sólo por que Taheya estaba en ella.
En 1054 se estrena “Juventud de una mujer”, película que gana el premio a la mejor película extranjera en el festival de Cannes. Y por el mismo filme, obtiene en 1956 el primer premio nacional de la República Árabe de Egipto de Bellas Artes.
Además, hizo giras por Francia, España, Italia, Holanda y Alemania. Bailó también en la cárcel de mujeres y se dice que daba su dinero a los pobres.
Nunca tuvo suerte en el amor, se casó repetidas veces y nunca logró concebir. Pero esta pena la reemplazaba por el enorme amor de sus fans de todo el mundo y su extensa familia.
Fuente: Hossam Ramzy y Shokry Mohammed
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Naima Akef
Naima nació en Egipto (parece ser que en octubre de 1929) en la Familia Akef, familia muy famosa por su circo especializado en destrezas acrobáticas y por el entrenamiento de caballos. Desde niña, el padre de Naima notó su amor por la música, el canto y la danza, y la incentivó para que se profesionalizara como solista, en lo cual mostró tener un talento sobresaliente.
Naima se casó con el gran director de cine Hassan Fawzy y, con esta combinación poderosa, llegó al nivel más alto y fue la primera actriz, bailarina y cantante egipcia versátil.
El estilo de Naima era el que mejor interpretaba el verdadero contexto musical emocional.
Lamentablemente, Naima falleció a comienzos de los años 60, después de una larga y fracasada lucha contra el cáncer.
(Fuente: Hossam Ramzy)
REPASO A LOS ORIGENES
lunes, 1 de septiembre de 2008
CLASES SEPTIEMBRE
MÁS ACTUACIONES GRATUITAS
sábado, 16 de agosto de 2008
arab vs. flamenco fantasy
Muchas de vosotras me habéis preguntado si el flamenco y la danza oriental tienen algo que ver, cada vez que me hacéis esta pregunta me viene a la cabeza este video. Miradlo y respondereis a vuestra pregunta ;)
martes, 12 de agosto de 2008
JILLINA DE NUEVO EN BARCELONA!
- De 19 A 22horas "Oriental Fusion "-Una excitante y poderosa coreografía con música oriental fusión. Aprende dinámicos patrones de pasos, técnica de solo de percusión, khaleegy y combinaciones para adaptar a tu propio estilo en esta rutina de baile. Esta es una de las coreografías del actual show de las Bellydance.
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE
- De 11 a 14 horas. “Contemporary Oriental"-Coreografía de estilo egipcio. Déjate llevar con esta deliciosa pieza con patrones de pasos elegantes, trabajo de cadera y con énfasis en la instrumentación. Aprende como expresar los ritmos a través de los movimientos y de la emoción .
- De 16:30 a 19:30 "Juicy Pop Song " Esta canción de pop árabe esta llena de dinamismo y de jugosos efectos. Usa diferentes combinaciones y patrones de pasos divertidos y funkys con un toque personal. Usaremos acentos dramáticos pasando por movimientos lentos y suaves, que te llevaran a experimentar distintas emociones en tu baile.
-De 11 a 14 horas "Funky Saidi" Con o sin bastón este baile es divertido y poderoso. Con énfasis al estilo folclórico y capturando la esencia cultural de un pueblo. Esta rica coreografía de Saidi, combina alegres movimientos de cadera así como acentos profundos ( Por favor trae tu propio bastón).
Mueves tus caderas con una intrincada precisión y empápate del espíritu de los ritmos y de la percusión. Aprenderás las técnicas y los aislamientos para crear combinaciones que darán como resultado un poderoso y espectacular drum solo
Nota: se recomienda para todos los talleres un mínimo de 1 años y medio de danza oriental
PRECIOS
3 horas: 75€
6 horas: 145€
9 horas: 190€
12 horas: 230€
FULL PASS ( todos los talleres) 260€
Insitut del Teatre
Plaça Margarida Xirgu,s/n
Barcelona
Metro Espanya/ Poble Sec
MODO DE INSCRIPCIÓN
Envia un mail a almaoriental@gmail.com solicitando plaza en el taller deseado
Una vez Alma Oriental, te hay confirmado la plaza, ingresa mínimo el 50% del total en la cuenta corriente que te facilitaran
Especifica tu NOMBRE Y APELLIDOS en el momento de hacer el ingreso y asegurate que este aparece en el comprobante del mismo
NO se aceptaran ingresos directos que cuya plaza no sea confirmada previamente por Alma Oriental . Las plazas de los talleres se otorgan por riguroso orden de solicitud.
CANCELACIONES
martes, 5 de agosto de 2008
jueves, 31 de julio de 2008
NOVEDADES 2008-2009
- Morgana: 16,17 y 18 de Enero de 2009
- Sharon Kihara: 20,21 y 22 de Febrero de 2009
a medida que me llegue más info os informo!!! muasssssssssssss
lunes, 28 de julio de 2008
HORARIOS 2008-2009

adjunto de nuevo los horarios con el primer cambio: los lunes de 20.30 a 22h se hará técnica velo en el Centro Josefina Coll, en Sant Quirze. En principio el precio será 33€/mes, si queréis ver cómo son las salas e instalaciones solo tenéis que hacer click aqui :D (no hay problema de aparcamiento, ya que está en medio del polígono de St Quirze)
Aun estamos a tiempo de abrir más grupos, solo tenéis que proponer un horario y ser hará lo posible :D
besos!
martes, 22 de julio de 2008
LIBROS DANZA ORIENTAL
Autor/a: Beatriz Merino
- La bailarina del templo
Autor/a: Shokry Mohamed
- La danza del vientre
Autor/a: Shokry Mohamed
- La danza mágica del vientre
Autor/a: Shokry Mohamed
- La mujer y la danza oriental
Autor/a: Shokry Mohamed
- La Danza del Vientre, un himno a la vida
Autor/a: Techi León
- Danza del Vientre
Autor/a: Devorah Korek
martes, 15 de julio de 2008
INTENSIVOS SEPTIEMBRE
Os paso la info de los intensivos de septiembre. De momento tenemos 3 opciones, si no os van bien ninguna podéis comentárnoslo para que nos ajustemos a vosotras o abramos nuevos grupos.
Intensivos Danza del Vientre - SIN CONOCIMIENTOS PREVIOS
Empezaremos de cero, curso enfocado para aquellas personas que quieran iniciarse en la danza o bien para aquellas que necesiten reforzar su base para sentirse más cómodas. Acabaremos con una coreografía para englobar el trabajo realizado durante el intensivo
- Lunes y Jueves de 18 a 19:30 horas - Precio del intensivo: 100 €.
- Duración del Curso: Del 2 al 27 de Septiembre
Intensivos Danza del Vientre - CON CONOCIMIENTOS BÁSICOS
Puliremos técnica, trabajaremos pasos más complicados, nuevas secuencias, etc. Acabaremos con una coreografía para englobar el trabajo realizado durante el intensivo.-
- Lunes y Jueves de 19:30 a 21:30 horas - Precio del intensivo: 150 €. -
- Duración del Curso: Del 1 al 27 de SEPTIEMBRE
- Sábados de 10 a 13 horas - Precio del intensivo: 100 € - Duración del curso: 4 al 25/9/08 (ambos inclusive)
MÁXIMO 7 ALUMNO/AS POR CLASE.
Interesados/as reservar plaza a ira@lavecinacanaria.com.
Las plazas quedaran confirmadas una vez se abone el 50% del curso, y se nos remita via e-mail copia del ingreso realizado.
El Ingreso se puede realizar en cualquiera de las entidades siguientes:
BANESTO - 0030 2477 83 0298003273
BANC SABADELL ATLANTICO - 0081 5126 19 0001022604
HORARIOS 2008-2009

miércoles, 25 de junio de 2008
LA NIT ESTRIBAL
lunes, 16 de junio de 2008
FINDE TRIBALERO
aquí nos tenéis, a las tres marías: Sus, Rachel (sí, sí! Rachel Brice) y a mi.
Después del espectáculo (increíble :D ) Rachel se dio un baño de masas. Es dicharachera y charlatana como ella sola!!! y detrás de esa imagen de "bicho" es de lo más dulce.....
Ayer tocó taller con Mardi, así que hoy a descansar las agujetas, jejejej
miércoles, 28 de mayo de 2008
Actuación
Os copio el video de una actuación en Esplugues para la "Llegenda de St Jordi". Aquí aparecemos Gemma, Sarai, Maca, Laura y yo misma ;)
Ala! a bailar :D
viernes, 16 de mayo de 2008
CENA ORIENTAL
jueves, 15 de mayo de 2008
GALA RACHEL BRICE Y MARDI LOVE
martes, 13 de mayo de 2008
ACTUACIONES GRATUITAS
miércoles, 7 de mayo de 2008
INTENSIVOS JULIO
lunes, 5 de mayo de 2008
RACHEL BRICE
Ante la curiosidad de Nieves, adjunto una resumida biografía de Rachel, la reina del tribal ;) Ya sabeis, vuestros deseos son órdenes ... ;)
Rachel Brice descubre la danza oriental en 1988 viendo una actuación de la famosa Hahbi´Ru en la Reninassance Fair de Carolina del Norte y empieza tomar clase de danza oriental estilo cabaret.
En 1999 decide dedicarse por completo a la danza.
En 2001 Rachel empieza a tomar clases de danza tribal y forma parte de las Ultra Gypsy, el grupo de Jill Parker . En 2002 toma clases con Carolina Nericcio, y en 2003 es descubierta por Miles Copeland y empieza un tour mundial con las Bellydance Superstars.
En ese mismo año funda The Indigo. En el 2007 The Indigo hace su primera gira en solitario “Le Serpent Rouge” , presentada por Miles Copeland.
En la actualidad Rachel sigue tomando clases de danza con Suhaila Salimpour, Carolinna Nericcio, creadora del American Tribal Style (ATS) y yoga con Gay KraftshowRachel.
Enseña desde 1996 y actúa desde 1990.
Para las q tengan ganas de verla en acción el día 13 de junio actúa en Barcelona, cuando tenga info de precios y horarios os lo haré saber!!! Ya montaremos una excursión para ir a verla ;)
martes, 29 de abril de 2008
FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA!
- "El movimiento no miente" - Martha Graham
- " ...La danza es la mas sublime, conmovedora y hermosa de las artes, porque no es una representación de la vida, sino que es la vida misma.."
- "La danza es el único arte donde la obra y el autor se fusionan y son uno mismo.."
lunes, 28 de abril de 2008
CADERA
La flexibilidad de la cadera es indispensable para muchas actividades de la vida diaria. Sin embargo, suele estar agarrotada por causas que debemos conocer:
- La cadera será más flexible o más rígida en función de su forma ósea, que se basa en factores genéticos y en la movilidad de la zona cuando somos bebés.
- Permanecer sentados mucho tiempo hace que los ligamentos de la parte anterior de la cadera tiendan a plegarse, dando problemas en la zona lumbar.
- La rigidez de la cadera se puede resolver con la práctica diaria de la posición de cuclillas, con las piernas abiertas y los talones en el suelo, ejercicio con el que realizamos una flexibilización de la cadera en rotación externa (ese ejercicio que hacemos cada día y que a muchas os horroriza hacerlo!!!!jjejeje)
- Otra causa de la rigidez de la cadera puede ser el acortamiento de un conjunto de músculos: cuadriceps (parte delantera) e isquiotibiales (parte posterior).
Como curiosidad, deciros que en muchos países (africanos, asiáticos, sudamericanos), las madres llevan a sus bebés en la espalda con las piernas abiertas, esa posición la adoptan los niños en sus juegos porque carecen de sillas donde sentarse. Así vemos como las personas de estos países se mueven con más libertad a este nivel: cocinan, descansan, beben té, charlan con los amigos, etc. en esta posición, que les resulta realmente cómoda. Para muestra, un botón:

martes, 22 de abril de 2008
FECHAS INTENSIVOS
viernes, 18 de abril de 2008
PARA NUESTRAS PAREJAS...
sé que muchas de vuestras parejas ( a la mía ya la doy x perdida, jejeje), sienten que la danza os ha abducido... Para que no se sientan solos pueden darse un paseo por http://www.alergiaoriental.blogspot.com/
mientras los tenemos entretenidos leyendo a otros "compañeros" tendremos más tiempo para ensayar jejejeje
besos con shimmy! ;)
jueves, 17 de abril de 2008
COREOS
- Zeina - Mohamed Abdel Wahab
- Escape from Cairo - Mohammad al Hasan Abo Abid
- St Quirze:
- El Layali - Nawal Al Zoughbi
- Escape from Cairo - Mohammad al Hasan Abo Abid
- La Vecina Canaria (Sábado 1º hora) : El Layali - Nawal Al Zoughbi
- La Vecina Canaria (Sábado 2º hora): On the desert road to Alexandria - Hossam Ramzy & Phil Thornton
ala pues, a ensayar! ;)
miércoles, 16 de abril de 2008
Música
- Arabic Groove
- Bellydance supertstars (hay varios volúmenes): son cds editados por las Bellydance Superstars.
- Chalf Hassan
- Cheb Mami
- Desert Roses
- Emad Sayyah
- Hossam Ramzy: su discografía es súper extensa. Encontrareis desde música folclórica hasta fusiones con otros compositores y músicos.
- Loreena McKennit
- Maya Nasri
- Omar Faruk: muchas de las canciones que utilizamos para estirar son suyas, su discografía tb es muy variada y extensa.
- Solace: fusión
- Tarkan
lunes, 7 de abril de 2008
INTENSIVOS JULIO
Hola Guapas,
Aquí tenéis info sobre los intensivos del mes de Julio. .
Intensivos Danza Oriental - Sin conocimientos previos:
Curso enfocado a aquellas personas que quieran iniciarse en la danza o bien a aquellas que necesiten reforzar su base para sentirse más cómodas.
Empezaremos de cero, trabajaremos ejercicios para corregir la postura e integrarla, (la cual nos permitirá trabajar la técnica de modo más cómodo y sin lastimarnos), pasos básicos, secuencias de pasos, etc.
Acabaremos con una coreografía para englobar el trabajo realizado durante el intensivo.
- Lunes y Jueves: de 18 a 19:30 horas
- Precio del intensivo: 100 €
- Duración del Curso: Del 3 al 31 de Julio - 3 horas semanales (en total 13:30 horas)

Intensivos Danza Oriental - Con conocimientos previos:
Curso enfocado a aquellas personas que dispongan de conocimientos previos. Será un intensivo de mucho trabajo, divirtiéndonos sobre todo y aprendiendo al máximo.
Trabajaremos ejercicios para corregir la postura e integrarla, empezaremos repasando la estructura de los pasos básicos con lo que puliremos la técnica y nos permitirá posteriormente trabajar pasos más complicados y nuevas secuencias. Conoceremos algunos de los ritmos básicos y aprenderemos a bailarlos (técnica de percusión). Finalmente, añadiremos ondulaciones y movimiento a nuestro shimmy.
Acabaremos con una coreografía para englobar el trabajo realizado durante el intensivo.
- Lunes y Jueves: de 19:30 a 21:30 horas
- Precio del intensivo: 150 €
- Duración del Curso: Del 3 al 31 de Julio - 4 horas semanales (en total 18 horas)
MÁXIMO 7 ALUMNO/AS POR CLASE.
Interesados/as reservar plaza a ira@lavecinacanaria.com.
Para más info: consultar la página de Delia
Se entregará material con todo el temario estudiado.
Un beso!
Cambio fecha intensivo velas
debido a diversos motivos, el sábado 12/04 no podrá hacerse el taller de velas... En breve os comunico nueva fecha.
Saludos,
miércoles, 2 de abril de 2008
Resultados de la encuesta de marzo
Ya se ha acabado el tiempo para realizar la encuesta de marzo, la verdad es q los resultados me han sorprendido muy gratamente!!!
- El 71% de las personas que habéis votado, os encontráis más flexibles, lo que significa que los ejercicios de flexibilidad que hacemos cada día dan resultado!! ;). Es uno de los beneficios físicos que adelantábamos al principio del blog, y a mayor flexibilidad menor dificultad tendremos para ejecutar algunos pasos, como por ejemplo las ondulaciones (maya, camello, etc)
- El 21% de las que habéis votado, habéis adelgazado, ese es el premio por esforzaros a no parar de bailar durante las clases ;)
- El 42% os sentís más femeninas, es uno de los beneficios emocionales que habíamos adelantado tb hace tiempo.
- El 35% bailáis a todas horas, lo que significa que sin daros cuenta estáis practicando y que la danza puede crear adicción, jajajaja
- Para el 14% algunos de vuestros dolores se han reducido, tb lo habíamos adelantado al inicio del blog. Os aseguro por experiencia personal, que a mayor práctica más se reducen dolores generales, como los de espalda, cervicales, etc, y como no, los relacionados con la menstruación.
- El 42% sentís que teneis mejor sentido del ritmo, lo que me alegra enormemente!!! Ya tenemos mucho ganado para cuando nos pongamos a conocer los distintos ritmos de la danza.
- Y el 21% no teneis tantos complejos como antes de empezar con la danza, lo que está relacionado con los beneficios que adelantabamos de Autoestima y aceptación; Armonía.
Felicidades chicas! A parte de pasarlo bien, estamos notando cambios importantes en nosotras mismas gracias a la práctica de la danza!! Qué más podemos pedir?! ;)
BARRA DE VIDEO
miércoles, 26 de marzo de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
VESTUARIO
- TEJIDOS ORIENTALES:
- MODA INDIA Y ARTÍCULOS DE DANZA DEL VIENTRE (Nagma Sultan)
C/ Hospital, 87, Barcelona
Tel. 934421653 Móvil. 620848555
E-Mail: kohimasanam@yahoo.com
- APRENDE DANZA ORIENTAL
Bazar por Internet
http://www.aprendedanzaoriental.com/
- ANUKA
c/Trav. de Gràcia, 163
c/ Bretón de los Herreros nº 17
Tel. 932178887
Barcelona
Web: http://www.anuka.es/
- PASAJE A LA INDIA
Rda Snt. Antoni, 55
Barcelona
- SANDRA CALISTO
Tel. 933177358/ 607316187
Web: http://www.sandracalisto.com/
c/Fontanella18, principal 2B, Barcelona
- EL MUSSOL
C/ St Pere, Sabadell
Tb os recuerdo que en sus orígenes, las bailarinas no disponían de tiendas de ropa de danza oriental, por lo que se hacían ellas mismas sus vestidos; así que os ánimo a que utilicéis vuestra imaginación y os hagáis vuestro propio vestuario vosotras mismas!!!
A ver si me sorprendéis a la vuelta ;)
Besos a todas y feliz descanso!
martes, 4 de marzo de 2008
SEMANA SANTA
- Para las chicas de St Quirze: El jueves 13 es el último día y retomamos las clases el martes 25.
- Para las chicas de Sabadell: El centro permanecerá cerrado del lunes 17 al lunes 24 (ambos incluidos)
FECHAS INTENSIVOS
- VELO: Sábado 29 de Marzo de 12 a 14h
- VELAS: Sábado 12 de Abril de 12 a 14h
- PANDERETA: Sábado 10 de Mayo de 12 a 14h
Si estas fechas no os van bien decídnoslo, así podremos ofrecer otras fechas a parte de las ya propuestas.
Un beso!
miércoles, 27 de febrero de 2008
DE DÓNDE SACO UN VELO?!
Bueno,
Ante las ganas q tenéis muchas de probar el tema del velo, os doy varios consejos para las que os queráis hacer/comprar un velo:
* Medida: os pego a un “modelo” sujetando el velo para que os hagáis una ligera idea:
- Ancho: Tenéis que coger el velo por delante y abrir los brazos en cruz. Tiene que sobrar, aproximadamente, un palmo de velo a cada lado.
- Largo: manteniendo el velo por delante, tiene que quedar entre la barbilla y las rodillas como mínimo, pero sobretodo es importante que no llegue al suelo, para evitar pisarlo….
Como veis, el tamaño del velo va relacionado con la altura y el largo de brazos de cada una de nosotras.
* Material: para empezar necesitamos de una tela que no resulte muy pesada ni demasiado liviana. Os recomiendo usar gasas o crepês, pero siempre recordando que no sea una tela excesivamente pesada, ya que el velo debe “flotar”.
Si alguna se decide a hacerlo ella misma, tan solo tiene que comprar la tela, y pedir que se la corten respetando las medidas que os he indicado. Si se quiere se puede coser el dobladillo o bien dejarlo sin coser, a medida que seamos expertas en el uso de velo ya lo iremos perfeccionando!
También hay velos circulares, con pedrería en los bordes, etc etc, pero de momento os aconsejo empezar con los rectangulares.....
lunes, 25 de febrero de 2008
INTENSIVOS
Os adjunto información para que vayáis haciendo boca.... ;)
Introducción a la danza con velas
La luz de las velas siempre se ha relacionado con lo sagrado. La danza con velas probablemente provenga de los antiguos ritos que se llevaban a cabo en los templos en la etapa faraónica. Suele utilizarse en festividades como por ejemplo bodas, conservando aún el sentido de la iluminación mística de la pareja.
Se baila, por supuesto, con luz tenue y se coloca una vela en cada mano, acompañando con movimientos suaves, iluminando y resaltando la zona del cuerpo que se está moviendo.
En este taller nos introduciremos en la danza oriental bailada con velas.
Veremos la técnica adecuada para un buen manejo de las velas, el estado anímico y postura que acompaña a este tipo de danza, principales dificultades que podemos encontrar y cómo resolverlas, y aprenderemos a ejecutar distintos pasos con las velas.
Finalizaremos con una pequeña secuencia coreográfica en la que aplicaremos los pasos aprendidos.
Requisitos:
- conocimientos básicos de danza oriental.
- traer dos recipientes tipo yogur
Precio: 25€
Introducción a la danza con velo
La danza del velo como se la conoce actualmente, se remonta a la época en la que este baile comenzó a mostrarse en los amplios escenarios (aproximadamente sobre 1940). La bailarina utiliza el velo para cubrirse y descubrirse, para realizar figuras con el mismo, que requieren de una técnica específica.
En este taller nos introduciremos en la danza oriental con velo.
Aprenderemos a coger el velo y los aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de bailar con el.
Aprenderemos a ejecutar algunos pasos, giros y figuras con el velo.
Finalizaremos con una pequeña secuencia coreográfica en la que aplicaremos los pasos y figuras aprendidas.
Requisitos:
- conocimientos básicos de danza oriental.
- traer un velo
Precio: 25€
Danza de las auténticas gawazze (bailarinas gitanas) con mucha fuerza, gracia y alegría.
La danza con pandereta es utilizada con sentido de conmemoración, alegría y fiesta; se trata de

En este taller nos introduciremos en la danza oriental con pandereta.
Aprenderemos a coger la pandereta, y realizaremos una pequeña introducción a cómo tocarla correctamente.
Aprenderemos a ejecutar pasos acompañándonos de la pandereta.
Finalizaremos con una pequeña secuencia coreográfica en la que aplicaremos lo aprendido durante el taller.
Requisitos:
- conocimientos básicos de danza oriental
-traer pandereta
Precio: 25€
En breve publicaremos las fechas de los talleres, las interesadas podéis enviarme un mail (dumestak@gmail.com) ya que las clases son de un máximo de 7 alumnas!
El precio por matricularos en los 3 cursos es de 65€.